¿Qué va a pasar con las playas del planeta? Yo creo en los efectos cambio climático
Han pasado muchos años desde que comencé a escuchar hablar sobre el cambio climático. Se han escrito miles de artículos tanto en medios impresos como online, se han grabado cientos programas, tanto de televisión como de radio en los principales medios de comunicación del mundo, intentado concienciar a los pobladores que somos de este planeta sobre las consecuencias que va a tener sobre nuestra vidas el cambio climático en el que ya estamos inmersos.
Yo desde hace muchos años me conciencié de lo que nos estaba viniendo encima y en conversaciones con mis amigos y conocidos hacia mis comentarios al respecto. Ahora me gustaría comentar como estoy percibiendo estos cambios que se están produciendo y que veo como afectan de forma directa en las playas tanto de España como de Perú.
Los primeros síntomas los comencé a sentir directamente en mi piel, cuando ya madurito comencé a disfrutar de las bellas playas españolas, tanto en el Cantábrico como en el Mediterráneo. Yo que soy de esas personas que se suele decir de tez morena, pasé los veranos de mi niñez en mi pueblo Gallegos del Pan jugando con mis amigos, con un pantalón corto a 30º de temperatura y pleno sol y nunca me quemaba, por supuesto sin ningún tipo de protección solar, terminaba el verano convertido en un «tizón» o sea de color cuasi negro, pero no me quemaba. Ya en mis treinta cuando comencé a viajar con cierta frecuencia a la playa, comencé a sentir como el sol me quemaba si no me protegía con una crema adecuada, no fuero pocas la veces que por confiado pasaba varios días con quemaduras bastante desagradables.
Han ido pasando los años y en varios artículos se mencionaba que el calentamiento de la tierra iba a elevar el nivel del mar en algunos sitios hasta 1 metro, con la consiguiente desaparición de preciosas playas del litoral español.
El año pasado tuve la oportunidad de disfrutar un fantástico fin de semana en Junio de 2010 en el Gran Hotel Elba Estepona & Thalaso Spa y pude observar con sorpresa como había casas, que creo fueron construidas en los años 70, que estaban prácticamente en la playa. Yo pensaba observándolas ¿Qué va a pasar con estas casas si sigue subiendo el nivel del mar? ¿A quién van a reclamar sus propietarios si desaparecen?
Entre los meses de enero y marzo, que corresponde con el periodo estival en Perú, he podido disfrutar como nunca de la playa, dado que he tenido la suerte de poder ir prácticamente todos los fines de semana con mi familia y disfrutar de mis sobrinos. Mi cuñada tiene una casita adosada en una urbanización/condominio a unos 100 km, de distancia de Lima, en una playa en la que ya había estado repetidas veces desde que comencé a venir a Lima en las navidades de 2002.
Este año he visto como va subiendo el nivel del mar en esta pequeña playa privada y como hemos tenido que ir retrocediendo hacia atrás, si ha esto añadimos el efecto del devastador terremoto de Japón, el resultado ha sido que hubo días que no pudimos bajar a la playa dado que prácticamente había desaparecido. Hablo de una playa tipo cala, cerrada la cual dispone incluso de ascensores para bajar desde la parte de las viviendas. La sensación que he tenido este verano era desoladora, pensando que quizás mis sobrinos que tienen en torno a 10 años en 20 años más cuando quieran venir con sus hijos quizás ya no exista la playa y se tendrá que conformar con observar las bonitas puestas del sol.
Me pregunto ¿Qué nos espera? ¿Podrán las futuras generaciones disfrutar de los maravillosos recursos que nuestra generación está todavía pudiendo disfrutar? ¿Qué vamos a hacer para evitar que el deterioro siga? Sinceramente estoy preocupado por lo que será de nuestros litorales. Me acuerdo que cuando estudiaba la carrera de turismo, hace unos 23 años, en la asignatura de Geografía tuve que aprender el nombre de las 105 poblaciones turísticas con las mejores playas de España, ¿dentro de otros 23 años podremos seguir hablando de las bellas playas de estas poblaciones de Norte a Sur y de Este a Oeste de España? ¿Y qué va a pasar con esta la bella playa a unos 100 km de Lima?
Lo que si tenemos claro es que como dijo alguien alguna vez «Nos queda que el sol siempre se pone»
¿Y tú qué piensas? Me encataria que dejaras tus impresiones escribiendo un comentario mas abajo, al respecto de los desajustes que está produciendo el cambio climático.
Llevas razón ha cambiado mucho el clima yo soy del sur acostumbrado al calor, pero los veranos se hacen insoportables y muy largos, ya ha hecho una semana de calor importante, y aún estamos en mayo; lo del sol es verdad,yo enseguida me pongo moreno,no necesitaba crema, pero de unos años a esa parte me ha llegado hasta a doler el cuerpo y darme fiebre estando menos tiempo en la playa.
Recogemos lo que sembramos, sabemos y seguimos haciendo daño,cuestión de tiempo.»La naturaleza es sabia».