Mi vuelta a las aulas, mi experiencia y sensaciones como profesor
Durante las últimas semanas he vivido una nueva experiencia en mi vida, la cuál me gustaría compartir a través de este post. Después de haber sido alumno, como un montón de personas, pasando por el colegio, instituto, universidad y luego en la escuela de negocios IE Business School y habiendo tenido también la oportunidad después de haber impartido mucha formación a profesionales de agencias de viajes sobre el uso de herramientas de reservas de hoteles en los 90, ahora he dado el salto directo a dar unas clases de postgrado para la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), en su sede de Cusco en Perú.
Ha sido por un lado emocionante ver como una universidad de prestigio ha confiando en mi experiencia profesional, complementada con el Master que realicé en el IE Business School, y me ofrecieron la posibilidad de impartir un curso de postgrado, sobre Marketing en la industria del turismo, para alumnos de Cusco, interesados en mejorar su formación y conocimientos.
Una vez aceptado el reto me encontré con la ingente tarea de tener que montar los contenidos de las sesiones, dos de las cuales eran de 4 horas seguidas dos viernes y sábados del mes de septiembre y otras a través de una moderna plataforma virtual que pone a disposición de alumnos y profesores USIL.
Han sido muchas horas de lectura de libros y revistas especializadas en temas de marketing, que formaban parte de mi biblioteca y que llegó el momento de sacarles partido. También fue interesante la búsqueda de ejemplos reales en páginas de Internet que a través de la plataforma pude compartir con los alumnos.
A diferencia de épocas pasadas donde nuestros maestros basaban sus explicaciones en textos que muchas veces se sabían de memoria y de la pizarra con tiza blanca, yo realicé mis clases utilizando un proyector y poniendo los contenidos en un power point para mantener la atención de los alumnos y a la vez no tener que memorizar todos esos contenidos. También el uso de la tecnología permite mostrar imágenes y hacer conexiones a páginas de Internet para mostrar ejemplos o ver vídeos.
Fue una sensación muy enriquecedora, al repasar libros y artículos, ver como en estos años de experiencia he ido utilizando herramientas y técnicas de marketing y ventas que no era consciente pero eran básicas. Esto refuerza mi teoría que una persona que tenga ganas y motivación, cuando trabaja si quiere puede progresar,si pone de su parte todo su potencial de aprendizaje, sin esperar a una formación especial de la empresa.
Durante todo el curso, siguiendo los requerimientos que me hicieron desde la universidad, he intentado una vez explicados los conceptos teóricos, poner ejemplos sobre como se plasma la teoría en el mundo de los negocios.
Fue toda experiencia, el primer momento cuando comencé la primera sesión y me presenté a los alumnos, los cuales miraban expectantes, pensando seguramente a ver que nos aporta este españolito a la gente de Cusco. Pasado ese primer momento las clases fueron una experiencia enriquecedora, donde mi principal objetivo era ser capaz de transmitir los contenidos y mantener la atención e interés. Creo que lo conseguí, dado que a pesar de ser sesiones largas, no percibí caras de aburrimiento ni sueño entre los alumnos. Yo que tiendo a ser un poco serio, intenté aportar ejemplos de experiencias reales vividas que varias veces conseguí sacar una sonrisa a mis alumnos.
El grupo estaba formado por 15 alumnos, dentro de los cuales como ha pasado por cada una de las clases, en mi época de estudiante, era como una especie de ecosistema, donde está el despistado, el atento, el que aporta, el desenfocado, el que no habla nada, el listillo, bueno creo que lo que siempre hemos vistos todos en nuestras clases.
Ha sido muy interesante ver como respondían los alumnos a las 4 preguntas del examen final, que era a través de la plataforma virtual, tenían 3 horas para responder a preguntas que tenían que aplicar los conceptos teóricos, no redactar teoría. Se ve perfectamente como hay alumnos que han aprendido los conceptos y los aplican correctamente y otros como utilizan el copiar y pegar para rellenar las respuestas, otros intentan enrollarse en los conceptos que sabían que más me gustaban le gustan al profesor ( en este caso , a mi era el tema de CRM).
Dentro del ecosistema de alumnos que forma una clase, siempre está el brillante, los aplicados, los mediocres y aquél que piensas, este va por mal camino.
También fue interesante evaluar los trabajos que tenían que entregar, la elaboración de un plan de marketing de una empresa de turismo. Hubo personas que hicieron grandes trabajos aplicando la teoría aprendida de forma muy coherente. En otros trabajos se veía una especie de mano oculta del amigo o familiar que es profesional y que ha sido parte del trabajo, dado que en partes del trabajo se veía su mano de experto y en otras no había podido asistir ni aportar. Luego esta aquellos que se veían perdidos y cuando no sabían que proponer, simplemente se limitaban a copiar y pegar parte de la teoría impartida durante el curso, iban tan confiados que no se molestaban en cambiar la tipografía de la letra y se veían la diferencia de letras y tamaños.
Calificar ha sido todo un reto, por un lado intentando ser ecuánime, teniendo en cuenta la intensidad del curso y por otro no regalar nada para mantener el nivel académico de la universidad que confía en mi. Al principio pensaba que iba a ser más difícil, pero según iba revisando los exámenes, se veía rápidamente el nivel de cada alumno.
Realmente estoy encantado y espero volver a repetir pronto la experiencia, teniendo a favor eso sí que ya tendré mucho material preparado y no necesitará tanto esfuerzo en la preparación de los contenidos. Como se suele decir «Todo es empezar, el resto viene por añadidura»
Espero que mis alumnos estén contentos y hayan aprendido con mi aportación y les sea útil este curso para su futuro profesional.
Hola Javier, Felicidades y Enhorabuena por tu nueva experiencia !!!. Como me alegra ver que estás absolutamente feliz. Ahora entiendes lo que se siente cuando compartes tus experiencias y conocimientos con chavales que son esponjas y están expectantes ante esos mensajes y contenidos que tu un Españolito les iba a enseñar como profesional del medio ???, pues en las próximas vas a disfrutar mucho más aún si cabe , y lo mejor es que los tendrás ganados a todos y entregados , porque conociendote, estoy completamente segura de que les has enseñado y mostrado mucho más que cualquier profesor de teoría en el doble de clases y como dices para la próxima es infinitamente más fácil pero …como tu eres querrás enriquecer aún más esos contenidos y al final querrás dedicarte a impartir y todo te parecerá poco…yo que, como sabes llevo unos años haciendo esto en Icade y en Esode aqui en España, Te diré que jamás pensé la satisfacción y el orgullo que se siente cuando impartes y compartes conocimientos y experiencias con alumnos que libremente quieren dedicarse a esto. Jóvenes que te ven como el sabio, el conocedor de los mercados donde ellos quieren dedicar su ilusión y su futuro y comenzarán cuando empaticen contigo a verte como su punto de referencia y entonces sentirás una responsabilidad mayor todavía. Efectivamente comienzas a ver los perfiles de cada uno de ellos , pero cuidado porque evolucionan y eso es ya mas gratificante todavía…en fin, que mi mas sincera enhorabuena y sigue disfrutando de esta faceta apasionante y del ecosistema que se crea en ese grupo denominado » Clase «.
Un abrazo desde España.
Gracias Estrella por tus gratificantes comentarios, ya te iré contando como evoluciono, tengo proyectos interesantes que espero que puedas aportar tu sabiduría y gran experiencia.